¿Qué es el Crédito?
¿Qué es el Crédito?
Si buscamos la definición de la palabra crédito en internet nos aparecen las siguientes definiciones:
Origen:
“Préstamo (s. xvi) del latín creditum ‘préstamo’, ‘deuda’, participio de credere ‘creer’, ‘confiar en préstamo’.”
“Posibilidad que tiene una persona de obtener dinero prestado o de comprar algo sin tener que pagarlo inmediatamente o al contado.”
“Buena reputación o buena fama.”
En conclusión, al usar tu crédito estas usando la capacidad que tienen las personas o instituciones financieras en creer en ti. Confían en que en un futuro no muy lejano van a recuperar su inversión más la ganancia obtenida con los intereses.
¿Cómo saben las Instituciones Financieras que pueden aprobar o denegar un financiamiento? (Cómo saben si pueden creer en ti)
Las instituciones financieras a través de una indagación de crédito o inquire le solicitan a los Credit Bureaus tu puntuación de crédito o correctamente denominado “puntaje FICO Score” el cual es calculado a través de un algoritmo proveniente de (Fair Isaac and Company). No obstante, es importante comprender que no todos los puntajes de crédito que puede comprar en línea es un puntaje FICO Score real.
La información en su informe de crédito se utiliza para calcular su puntuación de crédito FICO, un número generalmente entre 300 y 850 que indica el nivel de riesgo que usted representa como prestatario. Cuanto mayor sea la puntuación que usted obtenga, menor será el riesgo que represente para los acreedores.
Los datos se agrupan en cinco categorías como se muestra más abajo. Los porcentajes de la tabla reflejan la importancia que tiene cada categoría para determinar cómo se calculan sus puntajes FICO Score.
Sus puntajes FICO Score consideran la información positiva y negativa de su informe de crédito. Los pagos atrasados disminuirán sus puntajes FICO Score, pero el establecimiento o el restablecimiento de un buen registro de pagos puntuales aumentarán su puntaje.
Cómo se desglosa un puntaje FICO Score

Estos porcentajes se basan en la importancia de las cinco categorías para la población en general. Para ciertos grupos, por ejemplo, para las personas que no han usado crédito por mucho tiempo, la importancia de estas categorías puede ser diferente.
En nuestro próximo blog, estaremos hablando sobre las indagaciones de crédito.
Comments